Equipo de IDEN2REMOVE

Imagen
Miembros de los equipos de investigación y trabajo
Título
Equipo de IDEN2REMOVE

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

Imagen
Cristina Postigo Rebollo, investigadora principal
Texto

Cristina Postigo, investigadora principal

Investigadora Ramón y Cajal en la Universidad de Granada, tiene experiencia en el uso de la cromatografía líquida acoplada a la espectrometría de masas de alta resolución (LC-HRMS) para evaluar microcontaminantes orgánicos muestras ambientales acuosas y subproductos de desinfección (DBPs) en agua potable. En los últimos años ha trabajado en el desarrollo de novedosas herramientas para caracterizar de forma integral mezclas de DBP con estrategias de análisis no dirigido. Cuenta con numerosas colaboraciones con autoridades y empresas gestoras de agua de Cataluña, donde desarrolló su investigación en el pasado (p. ej., Agencia Catalana del Agua, AGBAR, SA, Ens d'abastament d'Aigua Ter-Llobregat, Consorci Costa Brava y Area Metropolitana de Barcelona)

Imagen
Miguel Ángel Gómez Nieto, investigador principal
Texto

Miguel Ángel Gómez Nieto, investigador principal

Profesor catedrático de la Universidad de Granada y responsable del grupo de investigación TEP239 (Tecnologías para el tratamiento y gestión del agua), trabaja en tecnologías de tratamiento de agua desde hace más de 25 años. Está especializado en el tratamiento de agua con tecnologías de membranas y procesos biológicos. Tiene una larga trayectoria de colaboraciones con empresas de agua de Granada y alrededores.

Imagen
Begoña Moreno Escobar, miembro del equipo de investigación
Texto

Begoña Moreno Escobar, miembro del equipo de investigación

Profesora titular de la Universidad de Granada, experta en gestión de proyectos y diseño de sistemas de drenaje urbanos sostenibles. En el pasado también trabajo con tecnologías de tratamiento para potabilizar y regenerar el agua. En este campo, publicó 14 manuscritos en revistas sujetas a revisión por pares con uno del IPs del proyecto, M.A. Gómez Nieto.

Imagen
Jorge Ignacio Pérez Pérez, miembro del equipo de investigación
Texto

Jorge Ignacio Pérez Pérez, miembro del equipo de investigación

Profesor catedrático de la Universidad de Granada y socio fundador y Director Técnico del la consultora de ingeniería Vicenor Ingeniería, tiene experiencia en la transferencia del conocimiento a compañías del sector del agua y en la construcción de plantas de tratamiento de agua. Cuenta con un largo historial de colaboraciones con empresas del sector del agua en Andalucía. Ha publicado 37 manuscrito en revistas sujetas a revisión por pares con uno del IPs del proyecto, M.A. Gómez Nieto.

EQUIPO DE TRABAJO

Imagen
María Jesús Úbeda Muñoz, miembro del equipo de trabajo
Texto

María Jesús Úbeda Muñoz, miembro del equipo de trabajo

Licenciada en Ciencias Ambientales y técnica superior en Salud Ambiental. Cuenta con experiencia en tecnologías de tratamiento de aguas, adquirida  al realizar prácticas en el Laboratorio de Vigilancia y Control de la Contaminación en Motril. Realizó su TFG:  "Ensayos a escala de laboratorio: Investigación de generación de resistencias a antibióticos en procesos de fangos activos", bajo la supervisión de  M.A. Gómez Nieto y L. M. Ruíz Hernández.

Imagen
Luz Marina Ruiz Hernández, miembro del equipo de trabajo
Texto

Luz Marina Ruiz Hernández, miembro del equipo de trabajo

Ingeniera Química y Profesora Sustituta Interina de la Universidad de Granada, tiene experiencia en tecnologías de tratamiento de agua, en particular, tecnologías de tratamiento de aguas residuales. Ha publicado 16 artículos con M.A. Gómez Nieto, uno de los IPs del proyecto, y JI Pérez, uno de los miembros del equipo de investigación, quienes supervisaron su tesis doctoral.

Imagen
Ove Jonsson, miembro del equipo de trabajo
Texto

Ove Jonsson, miembro del equipo de trabajo

Químico analítico senior en el Centro para Pesticidas en el MedioAmbiente de la Universidad Sueca de Ciencias Agrarias (SLU), desarrollador del dispositivo TIMFIE y experto en el análisis de pesticidas en matrices ambientales. Aunque no ha colaborado previamente con el equipo de investigación, está interesado en ampliar las aplicaciones TIMFIE, como comentó con la IP1 en muchas ocasiones durante sus estancias como investigadora invitada en SLU.

Imagen
Susan D. Richardson, miembro del equipo de trabajo
Texto

Susan D. Richardson, miembro del equipo de trabajo

Profesora Arthur Sease Williams de Química de la Universidad de Carolina del Sur, experta en el uso de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas de alta resolución (GC-HRMS) para estudiar los mecanismos de formación de subproductos de desinfección (DBPs) en agua potable e identificar nuevos DBPs. Ella y uno de los IPs del proyecto, C. Postigo, tienen intereses de investigación comunes, lo que se traduce en 16 publicaciones conjuntas (8 artículos en revistas revisadas por pares y 8 capítulos de libros) en el campo de los DBPs.